Miniatura del Episodio

El Evangelio Social de Jesús

Autor: Luis Barrios y Amarilis Guzmán

00:00 / 00:00

Resumen del episodio 44: El Evangelio Social de Jesús

El mensaje central del Evangelio Social

En este episodio número 44 de Trayendo el Cielo a la Tierra, el padre Luis Barrios y Amarilis Guzmán reflexionan sobre el Evangelio Social de Jesús, un llamado a vivir la fe no solo en lo individual, sino en lo comunitario. A partir de las lecturas de Marcos 1:15 y Lucas 4:18-19, se subraya que el Reino de Dios se manifiesta en justicia, compasión y restauración de la vida en comunidad.

Más allá de una fe individualista

Muchas veces se ha reducido la fe cristiana a un asunto privado o individual. Sin embargo, Jesús nos invita a ver el Evangelio como un proyecto de comunidad. La salvación no se limita a lo personal, sino que implica la liberación colectiva frente a las realidades de hambre, exclusión y opresión.

La práctica de Jesús en las calles

El Evangelio muestra a un Jesús cercano al pueblo, que se movía en las calles, denunciaba injusticias y compartía con las personas marginadas. Su vida fue un testimonio de inclusión y denuncia profética contra estructuras que oprimen. El llamado hoy es a ver el rostro de Cristo en las personas pobres, hambrientas, sin techo y sin esperanza.

Monseñor Romero y el legado profético

Se recuerda también la figura de San Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980, como ejemplo de un pastor comprometido con la vida humana y la justicia social. Su testimonio inspira a la iglesia a levantar la voz contra toda forma de opresión y a poner la vida de las personas en el centro del Evangelio.

Denuncia frente a la injusticia

El Evangelio Social invita a las iglesias a ser proféticas: identificar los problemas, denunciarlos y transformarlos en experiencias de liberación. Esto incluye alzar la voz contra el hambre, la militarización, la injusticia económica y las violencias que afectan a los pueblos.

Desafío para la iglesia hoy

La iglesia no puede quedarse encerrada en las cuatro paredes. Está llamada a tener un plan estratégico que responda a las necesidades reales de la comunidad: alimentar a los hambrientos, acompañar a los marginados y luchar por una sociedad más justa.

Conclusión: Vivir el Evangelio Social

El Evangelio Social de Jesús es un recordatorio de que la fe se vive con los pies en la tierra y el corazón en el prójimo. Es un llamado a construir comunidades solidarias, a denunciar las injusticias y a practicar una espiritualidad que transforme vidas y estructuras sociales.

Puedes escuchar el episodio completo en Spotify o verlo en Youtube. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.