
Vivir la Resurrección
✨ Resumen del episodio 29 – Vivir la Resurrección: Un Evangelio que Transforma
🔊 Introducción: Una Fe Relevante para el Mundo Real
El episodio abre con una invitación a vivir el Evangelio de Jesús desde la experiencia concreta del día a día, no como una religión que separa del mundo, sino que se encarna en medio de las luchas del pueblo. La resurrección no es un recuerdo ritual, sino un llamado a una fe activa y comprometida.
📖 Juan 10 y el Llamado al Discipulado Responsable
A partir del texto bíblico de Juan 10, se plantea que Jesús llama a sus ovejas por su nombre, les da vida y las impulsa a seguirlo. Pero este seguimiento implica responsabilidad: vivir el Evangelio dentro del mundo, transformando la realidad, no escapando de ella.
🧍🏽♂️🧍🏽♀️ Jesús Habla Desde los Márgenes
El episodio remarca que Jesús sigue hablando desde los rostros de los marginados: personas sin hogar, privadas de libertad, en situación de adicción o pobreza. La iglesia debe escuchar esa voz que viene “desde abajo”, no desde los púlpitos elevados ni desde discursos desconectados.
⛪ Una Iglesia que Sirve, No que se Sirve
La iglesia debe ser espacio de servicio radical. No basta con actos simbólicos: es urgente acompañar activamente al pueblo, como lo hizo Jesús al preparar desayuno para sus discípulos después de resucitar. Servir es vivir la resurrección.
🧠 Paulo Freire, San Romero y el Papa Francisco: Tres Paradigmas de Acción
Inspirado por tres referentes, el episodio invita a:
- Problematizar (Freire): hacer incómodas las injusticias.
- Molestar (San Romero): desafiar el statu quo.
- Hacer lío (Papa Francisco): despertar conciencia desde la acción.
🌱 Teología del Moriviví: Resistir para Vivir
Usando la planta nativa puertorriqueña como símbolo, se presenta una “teología del moriviví”: la iglesia debe aparentar estar dormida solo para recobrar fuerzas, y luego volver a la lucha. Es una espiritualidad de resistencia, resiliencia y vigilancia activa.
🏞️ Evangelio en Clave Anticapitalista
La crítica al sistema económico es clara: “El capitalismo no está en crisis; el capitalismo es la crisis”. Por eso, toda iglesia que viva el Evangelio debe ser anticapitalista, y recuperar los valores colectivos, comunitarios y cooperativos del cristianismo primitivo.
📢 Conclusión: La Resurrección Es Aquí y Ahora
La resurrección de Jesús no es solo un acontecimiento pasado, sino un estilo de vida presente. La iglesia debe acompañar al pueblo en sus dolores, denunciar las injusticias y construir un mundo nuevo. No basta con “orar por el pueblo”; hay que bajarlo de la cruz.
Puedes escuchar el episodio completo en Spotify o verlo en Youtube. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.