Miniatura del Episodio

Reconociendo a Jesús en el Rostro de los Demás

Autor: Luis Barrios y Amarilis Guzmán

00:00 / 00:00

Reconociendo a Jesús en el Rostro de los Demás

Basado en Juan 12:20-26 – Episodio 37 de Trayendo el Cielo a la Tierra

En este episodio, el Padre Luis Barrios y Amarilis nos invitan a descubrir cómo reconocer a Jesús en las personas que encontramos a diario. No se trata de esperar verlo “algún día en el cielo”, sino de aprender a identificar su presencia viva en quienes nos rodean, especialmente en quienes más necesitan amor, compasión e inclusión.

Un Jesús vivo en nuestro día a día

Jesús no es solo una figura histórica o una imagen idealizada en pinturas. Es real, cercano y se manifiesta en el rostro de cada ser humano. La clave está en mirar con ojos de fe y corazón abierto para reconocerlo en personas que quizás el mundo desprecia o ignora.

Reflexión bíblica: Juan 12:20-26

En este pasaje, unos griegos buscan ver a Jesús. A partir de este momento del evangelio, el mensaje es claro: seguir a Cristo implica servir, acompañar y entregar la vida en favor de los demás. Jesús predicó más con acciones que con palabras, y ese es el modelo que debemos imitar.

Más allá de las apariencias

Los anfitriones invitan a cuestionar las representaciones tradicionales de Jesús: blanco, rubio y de ojos claros. Recordemos que Jesús fue un hombre de Medio Oriente, probablemente muy distinto a esas imágenes. Reconocerlo implica verlo en el pobre, el enfermo, el preso, la persona sin hogar o la que lucha con adicciones.

La fe se demuestra sirviendo

Como dice Santiago 2:15-16, de nada sirve decir “Dios te bendiga” si no se atienden las necesidades concretas del prójimo. Dar comida, ropa, refugio o simplemente compañía es predicar con acciones. La fe viva es la que se traduce en gestos concretos de amor.

Iglesia inclusiva y de puertas abiertas

El episodio comparte experiencias reales sobre cómo integrar en la comunidad a personas con discapacidades, miembros de la comunidad LGBTQ+, y aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Una iglesia que imita a Cristo busca formas creativas y amorosas para que todos tengan un lugar.

Historias que dejan huella

Desde encuentros inesperados en el transporte público hasta invitar a personas sin hogar a la mesa de Navidad, cada historia narrada en el programa nos recuerda que el rostro de Jesús aparece en momentos y lugares que no siempre esperamos. La pregunta es: ¿estamos listos para reconocerlo?

Conclusión: Muéstrales a Jesús

Cada encuentro con otra persona es una oportunidad para mostrar a Cristo. Puede ser a través de una sonrisa, una palabra de ánimo o un acto de servicio. La vida cristiana auténtica engrandece a Jesús, reflejando su amor y misericordia en todo lo que hacemos.

💬 Reflexiona:

  • ¿Pueden los demás ver el rostro de Jesús en ti?
  • ¿Estás dispuesto a reconocerlo en todos, incluso en quienes son diferentes a ti?

📢 Escucha el episodio completo en Spotify:
Episodio 37 – Reconociendo a Jesús en el Rostro de los Demás