La militarización de Puerto Rico
Resumen del episodio 48: La militarización de Puerto Rico: fe, justicia y resistencia espiritual
En el episodio 48 de Trayendo el Cielo a la Tierra, el Padre Luis Barrios y Amarilis abordan un tema urgente y necesario: la militarización de Puerto Rico y su relación con la fe cristiana, la justicia social y la resistencia espiritual. A través de una conversación profunda, invitan a reflexionar sobre cómo seguir a Cristo implica resistir la lógica del imperio y promover la paz con justicia.
La fe como resistencia ante la lógica del imperio
El programa parte de la premisa de que seguir a Jesús es un acto de resistencia frente a los sistemas de poder que oprimen y deshumanizan. El Padre Luis recuerda que desde 1898 Puerto Rico ha sido utilizado como base militar por Estados Unidos, y que esta realidad continúa bajo nuevas formas de control. La verdadera fe, afirman, nos llama a afirmar la dignidad humana y actuar en defensa de la justicia.
Dichosos los que trabajan por la paz
Inspirados en Mateo 5:9 —“Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios”— los presentadores destacan que la paz no es simplemente la ausencia de guerra, sino la presencia activa de la justicia. Ser pacificadores no significa quedarse callados, sino denunciar la injusticia y trabajar por un mundo más justo e igualitario.
El papel profético de la Iglesia
El Padre Luis cuestiona el silencio de muchas iglesias ante la militarización y la desigualdad. Afirma que el Evangelio no es neutral: llama a la acción, a la denuncia y al compromiso. La Iglesia, dice, debe ser comunidad de reconciliación y resistencia espiritual, promoviendo la cultura de la paz y el respeto a la vida en todas sus dimensiones.
Desmantelar la desinformación
Uno de los puntos más fuertes del episodio es la necesidad de reconocer y denunciar la desinformación que justifica la remilitarización como “seguridad nacional”. El programa expone cómo los intereses políticos y económicos detrás de la guerra perpetúan el colonialismo y la dependencia. La invitación es a educar, reflexionar y actuar con conciencia crítica.
Una oración que se convierte en acción
El episodio culmina con la lectura de la oración de San Francisco de Asís —“Señor, hazme un instrumento de tu paz”—, interpretada como un llamado práctico a vivir la fe con acciones concretas. Donde haya odio, sembrar amor; donde haya injusticia, trabajar por la justicia; donde haya discordia, promover la unidad.
Conclusión: construir la paz con justicia
El programa cierra reafirmando que la paz no se logra con armas, sino con justicia, amor y solidaridad. Puerto Rico no necesita más militarización, sino soberanía, verdad y esperanza. Jesús nos llama a ser pacificadores y pacificadoras, comprometidos en transformar el mundo desde la fe activa y la acción solidaria.
Puedes escuchar el episodio completo en Spotify o verlo en Youtube. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.


