Miniatura del Episodio

Jesús rompe nuestras expectativas

Autor: Luis Barrios y Amarilis Guzmán

00:00 / 00:00

🕊️ Jesús rompe nuestras expectativas EP. 47 (Resumen)

✝️ Un Evangelio que desafía nuestros moldes

En este episodio, el Padre Luis Barrios y Amarilis reflexionan sobre el Evangelio según Marcos 8:27-38, un pasaje donde Jesús pregunta a sus discípulos: “¿Quién dicen que soy yo?” y revela el costo real de seguirlo.
Jesús no solo confronta las ideas religiosas de su tiempo, sino también las nuestras, rompiendo los moldes, las trincheras y los escondites donde tratamos de acomodar nuestra fe.
Ser su discípulo implica negarnos a nosotros mismos, tomar la cruz y seguirle, no desde la comodidad, sino desde el compromiso con el amor y la justicia.

🔥 Jesús: el revolucionario del amor

El Padre Barrios describe a Jesús como un revolucionario que no vino a imponer poder, sino a transformar corazones. Su “revolución del amor” incomodó a los líderes religiosos de su tiempo, quienes habían convertido la fe en un negocio.
Hoy, muchas iglesias corren el mismo riesgo: privatizar a Jesús, encerrarlo entre paredes, y olvidar que el Evangelio es acción, servicio y compasión hacia los más necesitados.

💪 El costo del discipulado

Seguir a Jesús no es un camino fácil ni cómodo. Implica “perder la vida por causa del Evangelio”, lo cual no significa morir físicamente, sino renunciar al egoísmo, al poder y a la pasividad espiritual.
El episodio recuerda que el verdadero discipulado es aquel que se demuestra con hechos y no solo con palabras, en una fe viva que se expresa en la solidaridad y en la defensa de los oprimidos.

🕯️ Una fe práctica y comprometida

Jesús nos llama a tener una fe activa, no contemplativa. El cristianismo práctico no se reduce a rezar o asistir al templo; se trata de transformar la realidad, actuar frente a la injusticia y acompañar a quienes sufren.
Como dijo el Padre Barrios: “Jesús no busca admiradores, busca discípulos que abracen el camino de la cruz.”

🌎 Bajar de la cruz a los pueblos crucificados

Inspirándose en los teólogos latinoamericanos Jon Sobrino y Ernesto Cardenal, el Padre Barrios recuerda que nuestro deber como creyentes es “bajar de la cruz a los pueblos crucificados”, es decir, actuar para liberar a quienes sufren hambre, exclusión o violencia.
El Evangelio no es un mensaje de evasión, sino de transformación social, una fe que se traduce en acción profética: anunciar, denunciar y comprometernos.

🙏 Oración final

Solo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente,
que la resaca muerte no me encuentre vacía y sola,
sin haber hecho lo suficiente.
Solo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente.

Esta oración —inspirada en la canción de Mercedes Sosa— resume el espíritu del episodio: vivir una fe sensible, activa y llena de amor por la humanidad.

Puedes escuchar el episodio completo en Spotify o verlo en Youtube. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.