Miniatura del Episodio

Una vida de servicio es un antídoto contra la avaricia

Autor: Luis Barrios y Amarilis Guzmán

00:00 / 00:00

🌿 La vida de servicio es un antídoto contra la avaricia

Trayendo el Cielo a la Tierra – Episodio 46
Con el Padre Luis Barrios y Amarilis Guzmán

📖 Reflexionando sobre la parábola del rico insensato

En este episodio, el Padre Luis Barrios y Amarilis Guzmán nos invitan a profundizar en el Evangelio de Lucas 12:13-21, donde Jesús narra la parábola del hombre rico que acumuló riquezas sin pensar en su alma ni en su relación con Dios.
El mensaje central: la vida no depende de las posesiones materiales, sino de cómo usamos nuestro tiempo, talentos y recursos al servicio de los demás.

💰 El peligro de la avaricia y la acumulación

La conversación parte de una verdad sencilla pero olvidada: el afán de acumular nos esclaviza. Jesús advierte que la avaricia puede convertirnos en “ricos pobres delante de Dios”.
El Padre Luis subraya que la avaricia no solo se manifiesta en el dinero, sino también en el tiempo, los talentos e incluso las relaciones. Quien vive solo para sí mismo termina vaciándose espiritualmente.

⏳ El tiempo: un regalo que debe usarse con propósito

Uno de los temas más profundos del programa es el uso del tiempo. Amarilis y el Padre Luis conversan sobre cómo muchas personas dicen “no tener tiempo para Dios”, cuando en realidad no saben organizarlo.
El tiempo es parte del regalo de la vida y debe invertirse en amar, servir y crecer espiritualmente. El discipulado incluye una mayordomía consciente del tiempo, talento y dinero.

🙏 Relaciones saludables con Dios

El Padre Luis introduce una idea impactante: también puede existir una relación tóxica con Dios.
Una relación basada en el miedo, la culpa o el individualismo no refleja el verdadero espíritu del Evangelio. La relación con Dios debe ser saludable, alegre y comunitaria, capaz de inspirar servicio, esperanza y transformación.

💞 Servir: el corazón del cristianismo

El programa resalta que una vida de servicio no se trata solo de “hacer buenas obras”, sino de vivir el amor de Cristo en las acciones cotidianas: alimentar al hambriento, acompañar al solitario, consolar al que sufre.
El servicio no busca reconocimiento, sino reflejar el corazón de Jesús en todo lo que hacemos.

🕊️ La avaricia espiritual y el llamado a la transparencia

Los conductores también reflexionan sobre cómo la avaricia puede infiltrarse incluso dentro de la iglesia, cuando se acumulan recursos sin atender las necesidades del pueblo.
El Padre Luis invita a las comunidades a practicar la transparencia financiera y la solidaridad interna, asegurando que los recursos sirvan para el bien común y no para la acumulación institucional.

💡 Aprender a desaprender

En el último segmento, los presentadores nos retan a desaprender los valores del capitalismo, que nos empujan a comprar y acumular, especialmente durante las fiestas.
La verdadera riqueza —dicen— está en vivir con gratitud, compartir lo que tenemos y servir con alegría.
Como recordaba el Padre Luis citando a Facundo Cabral:

“Rica es la persona que menos necesita”.

🌟 Conclusión: un llamado a vivir con propósito

El episodio culmina con un mensaje poderoso:

“Servir a los demás es un antídoto contra la avaricia.”
El cristiano o cristiana está llamado a reflejar el corazón de Jesús en su vida diaria, usando su tiempo, talentos y recursos para construir un mundo más justo, humano y solidario.

“Sigamos trayendo el cielo a la tierra… y prométanme que van a ser muy felices.”
Padre Luis Barrios

Puedes escuchar el episodio completo en Spotify. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.